Aplicar una pequeña cantidad en la zona deseada con un suave masaje o disolviendolo en cremas u otros aceites portadores.

La caléndula posee un gran poder cicatrizante y antiséptico, además de regenerar la piel y producir colágeno, por lo que es muy recomendable para curar heridas, tratar cicatrices, pies y manos agrietadas, pieles quemadas o con acné, úlceras bucales y eccemas.

La caléndula ofrece una variedad de beneficios para la piel. Por ejemplo, tiene propiedades reepitelizantes y cicatrizantes, lo que la hace ideal para pieles sensibles, secas o irritadas. Además, actúa como un potente antiinflamatorio, calmante, antienvejecimiento, reparador cutáneo e hidratante.

También posee propiedades antioxidantes e hidratantes que pueden ayudar a revertir los signos de envejecimiento prematuro causados por la exposición al sol. Por esta razón, se utiliza en cremas para después del verano, ya que la piel tiende a sufrir daños y mostrar marcas visibles.

En cosmética vegetal, la caléndula se utiliza por sus múltiples beneficios, como su acción antibacteriana y antiinflamatoria. Asimismo, es efectiva para curar irritaciones y heridas debido a su capacidad cicatrizante y antiséptica. También se ha demostrado útil en el tratamiento de hongos y otras infecciones.

Además, la caléndula es conocida por calmar, hidratar y suavizar la piel. Gracias a su contenido en betacaroteno, fitoesteroles y ácido salicílico, puede aliviar la irritación del pañal en bebés y resulta útil para pieles sensibles propensas a la irritación. En resumen, las cremas con caléndula son extraordinarias para hidratar, humedecer y mejorar el aspecto general de la piel.

Conservar en lugar seco, fuera delalcance de la luz y del calor. Mantener fuera del alcance de los niños. No ingerir

Otros productos

16 productos en la misma categoría:
Producto agregado para comparar.